7 tipos de contenido que mejor funcionan en redes para marcas deportivas (con ejemplos reales)

Las redes sociales son el campo de juego de las marcas deportivas. Pero, ¿qué tipo de publicaciones realmente funcionan? Aquí van 7 formatos que he probado personalmente y que puedes adaptar a tu marca.

1. Reels de humor deportivo

Una situación cotidiana llevada al extremo con buen timing y un audio viral. Funcionan porque generan identificación y se comparten fácilmente.

Ejemplo: En Bikineros, el vídeo de “el primero que pincha paga el café” fue compartido miles de veces.

2. Tutoriales rápidos

Explica algo útil para tu comunidad: cómo ajustar una bici, cómo estirar después de correr o cómo lavar una prenda técnica.

Tip: Máximo 30-60 segundos, buena luz y subtítulos.

3. Testimonios reales

Graba a tus propios clientes contando cómo usan tus productos o por qué les gusta tu comunidad. Da autenticidad y confianza.

4. POV de entrenos o salidas

Una cámara al casco o al manillar y a rodar. Ideal para reels con música motivadora o sonidos de la ruta.

5. Detrás de cámaras

Cómo haces los envíos, cómo diseñas la ropa, cómo se vive un día en tu local o almacén. Este contenido conecta porque humaniza.

6. Rankings y listas

“5 cosas que solo entiende un ciclista”, “Top 3 errores de novato en el gimnasio”. Fáciles de consumir y muy virales.

7. Retos y comunidad

Propón un reto: “50 km este fin de semana”, “haz una foto con tu prenda y etiqueta”. Invitas a participar, y de paso generas UGC (contenido generado por el usuario).


¿Te ayudo a aplicarlo?

Si tienes una marca deportiva y quieres empezar a crear contenido que conecte, me encantará ayudarte. Escribo, grabo, edito… y sobre todo, entiendo cómo habla y siente una comunidad deportiva porque formo parte de una.

¿Te interesa saber más? Contacta con nosotros?

Saludame!